Ya hemos hablado en más ocasiones de la importancia de mantener unos niveles hormonales adecuados. Te recomiendo que eches un vistazo a este vídeo que he publicado
Si hay algún alimento que ha sido objeto de debate durante los últimos años son los productos lácteos. Algunos expertos dicen que aportan nutrientes esenciales para una
“El ejercicio aeróbico te salva la vida; el entrenamiento de fuerza hace que vivir valga la pena”.- Crowley & Lodge, 2004 Ya hemos hablado en varias ocasiones
El sedentarismo, junto con la mala alimentación, es uno de los grandes culpables de muchos de nuestros problemas de salud. Este problema se acentúa especialmente en los países
Es natural que un deportista competitivo que entrena varias horas diarias se preocupe también por cuidar su descanso y alimentación. O al menos eso es lo que siempre
Este artículo es la continuación de El Colesterol – Falsos mitos y creencias desmentidos por la ciencia. Si todavía no lo has leído te recomiendo que le eches
Todo empezó a principios de la década de los 50. Durante esta década, una epidemia de enfermedad cardiovascular comenzó a asolar la población. Los médicos y científicos desconocían
Parecería lógico pensar que para mejorar nuestro ritmo en pruebas de media y larga distancia debemos pasar gran parte de nuestro tiempo de entrenamiento trabajando a estas intensidades.
El entrenamiento de fuerza ha sido durante años el gran olvidado de los hábitos saludables. Cuando una persona quiere mejorar su salud y se plantea hacer ejercicio, la mayoría
Todos hemos oído hablar de la flora intestinal. Ese conjunto de microbios que habita en nuestro intestino y nos ayuda a descomponer los alimentos y absorber